(Martes 5 de enero de 2021) Se trata de la elaboración de harina de trigo de Molino Segura.
En julio del año pasado culminaban con el montaje de la planta y se hacían los primeros ensayos en la elaboración de harina; por estas horas y tras comercializar en buena parte del país analizan sumar producción y con ello personal, llegando casi al tope del potencial.
Se trata de la planta de Molino Segura, donde los propietarios -familia Elorza- se propusieron industrializar agregando valor agregado en origen, y de este modo completar el ciclo: desde el grano hasta la harina.
"Hace poco más de tres meses que estamos con el producto en la calle vendiendo a distintas provincias, hemos tenido muy buena recepción en los clientes y por eso queremos aumentar las ventas, con ello las horas de elaboración. Por suerte se ha logrado un gran equipo de trabajo, con profesionales, todos jóvenes y con muchas ganas tanto en la producción como en la parte administrativa y laboratorio" dice el Ing. Francisco Elorza para enumerar que toda la familia está involucrada.
Agrega que hoy están con una capacidad instalada de 85 toneladas por 24 hs., "trabajando en un 50 a 60% y con una proyección en el corto plazo de ir al 100% de la capacidad, es decir trabajar las 24 hs. y con ello incorporar un tercer turno con dos o tres operarios más".
Actualmente la harina 000 y 0000 que se elabora en Ucacha con las marcas Puzela y Elorza se comercializa en Córdoba y en otras provincias como Entre Ríos, Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja y Mendoza, mientras se abren otras posibilidades más.
Además del laboratorio, en la misma planta hay una pequeña panadería donde se utiliza la harina y el chequeo permanente de la calidad del producto final.
"A pesar de que el 2020 fue tan particular por la pandemia debemos decir que la demanda de harina está, es un producto que nos sorprende por lo requerido" dice Elorza.
Por su parte, el Ing. Alejandro Smith, encargado de la coordinación del molino y en la faceta comercial, remarca la importancia que esta familia haya decidido invertir en esta industria y en el pueblo: "posibilita la experiencia de la industrialización, una dinámica permanente y se generan empleos. La elaboración es todo un proceso muy interesante, estamos aprendiendo cada día y con asesores externos superamos algunas dificultades iniciales. Afortunadamente estamos bien, con buenos resultados y gran repercusión, expandiéndonos pronto en comercialización a Chaco, Santiago del Estero y La Pampa".
"Estamos en el día a día mejorando y la verdad que se pueden incorporar más cosas; además de harina hacemos afrechillo de trigo, un subproducto que sale de la molienda. Tenemos también otras tres marcas registradas que consideramos que en este 2021, en algunos meses más, ya estaremos elaborando", concluye Elorza.-
FOTOS:
Contenido flash alternativo
Para ver este flash necesitas tener activado javascript en tu navegador y actualizada la versión de reproductor flash.