(Jueves 7 de abril de 2022) Además pedirán informe sobre situación de auxiliares escolares /
Sesionó anoche el HCD de Ucacha y con la totalidad del cuerpo, es decir el Presidente Daniel Pipino y los concejales Florencia Aguilera, María Pereyra, Fernando Busetto, Enrique Barufaldi, Héctor Jaime y Alicia Maldonado.
En primer lugar el secretario legislativo, Oscar Solís, dio lectura al acta de la sesión anterior y se procedió a la firma.
A continuación, los ediles trataron el Proy. de Ordenanza sobre aumento salarial a los trabajadores del muncipio, que se explicó es del orden del 25% no acumulativo para el primer semestre del presente año.
Los concejales Aprobaron Por Unanimidad -VER-
.......................................................................
Paso siguiente, el concejal Fernando Busetto presentó y distribuyó una nota donde señala y consulta sobre la situación de "las auxiliares escolares que desempeñan su labor en la localidad" en centros educativos ya que a nivel provincial están solicitando una mejora salarial, por lo que recuerda que desde el año 2021 en el departamento Juárez Celman la mayoría de éstas trabajadoras "han pasado a órbita municipal" en un "proceso voluntario de descentralización", por lo que pide información sobre cantidad de auxiliares, relación laboral y salarios de bolsillo.
Tras la lectura de la nota, el HCD decide solicitar un informe al Ejecutivo para responder dichas cuestiones. -VER-
..............................................................
La tarea legislativa continuó con lo que se habían propuesto en sesión y reunión de trabajo anterior: la posibilidad de corregir la Ordenanza de Ordenamiento Territorial a pedido de profesionales arquitectos e ingenieros de la localidad como desde autoridades de CESPU (Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos Ucacha Limitada).
En este sentido, se explicó que -tal se habían comprometido- los profesionales acercaron una sugerencia a modo de propuesta en cuanto a sacar de la norma los "Retiros" al frente y laterales en zona de barrio cooperativo, como de modificar la "Altura" de construcción pasando ahora a 8,60 metros en dicho sector.
Esto motivó diversas reacciones, por ejemplo Héctor Jaime inisitió en que quede bien redactado que son 8,60 metros con tanque incluido, "que no tenga lugar a dudas" y que no aparezca mañana una interpretación para construir más alto que lo mencionado.
También se suprimiría una determinada zona según la sugerencia elevada.
Los concejales siguieron hablando sobre aspectos relacionados y explicaron que en el mismo sector hay construcciones más altas pero que son anteriores a la sanción de la Ordenanza.
Por su parte, la concejal Maldonado volvió a mencionar a profesionales que, aseguró, en su momento "tuvieron el informe tres meses y no dijeron nada" y que ahora insisten con las reformas, lo que le respondieron otros concejales que debería haberlo manifestado en la reunión de trabajo anterior con los mencionados profesionales presentes, que ahora no tenía sentido volver sobre el tema.
Finalmente desde el HCD deciden van a redactar las correcciones haciendo caso a lo sugerido por arquitectos e ingenieros del pueblo, de manera clara y dejando sin distintas interpretaciones que la altura máxima en dicho sector de la localidad será de 8,60 con tanque incluido.
Ya casi en el final, los ediles debaten sobre la conformación o nó del Consejo Técnico Asesor, a lo cual Pipino agrega que los mencionados profesionales técnicos y a modo de colaboración hicieron saber que una vez al mes podrían analizar este tipo de cuestiones para elevar al Concejo. Sin embargo la mayoría preferiría la conformación tal lo estipula la Ordenanza, lo que queda a consideración para la próxima sesión.
La reunión dio inicio a las 21,02 hs y se extendió hasta las 22,10 hs., estableciendo como próxima sesión el lunes 11 de abril a las 21 hs.-
FOTOS:
Link Relacionado:
Contenido flash alternativo
Para ver este flash necesitas tener activado javascript en tu navegador y actualizada la versión de reproductor flash.