(Martes 21 de junio de 2022) Lamentablemente en épocas de bajas temperaturas se producen muchos accidentes, a veces fatales, por el peligro de la calefacción.
Por eso copnsideramos muy importante tener en cuenta las distintas recomendaciones para evitar las intoxicaciones con monóxido de carbono.
Esta sustancia es nociva y se produce por la mala combustión en artefactos que funcionan a kerosene, carbón, gas o leña.
El material combustible necesita oxígeno para quemarse, y cuando éste es insuficiente la combustión es incompleta, así se genera monóxido de carbono.
Principales recomendaciones para evitar intoxicaciones de monóxido
Lo primero es controlar que la llama sea siempre azul y con aspecto uniforme. Si tiene tonalidades amarillas, puede estar produciendo monóxido de carbono.
Colocar artefactos de tiro balanceado en dormitorios, pasillos y baños evitando los de cámara abierta en baños o dormitorios; en estos ambientes solo está permitido el uso de artefactos de tiro balanceado.
Instalar solo artefactos homologados por ENARGAS, con la intervención de un gasista matriculado.
Verificar que las rejillas no estén obstruidas.
Mantener limpia las rejillas para renovar el oxígeno en los ambientes y los conductos para la libre evacuación de gases de combustión.
Controlar la aparición de manchas negras en las paredes donde está la calefacción. Si observás manchas negras en paredes o techos próximos a la ventilación de tus artefactos, llamá a un gasista matriculado para que revise su correcto funcionamiento.
Nunca usar cocinas, hornos, braseros, parrillas de carbón, lámparas o cocinas de campamento para calefaccionar una vivienda.
Los síntomas de intoxicación
Los síntomas son dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio y/o pérdida de conocimiento.
Ante estos casos, es importante abrir puertas y ventanas de forma inmediata, mantener los ambientes bien ventilados y retirar a las personas que se encuentren en el lugar contaminado.
Concurrir al hospital o centro de salud más cercano para solicitar atención médica.-
FOTO:
Contenido flash alternativo
Para ver este flash necesitas tener activado javascript en tu navegador y actualizada la versión de reproductor flash.