(Lunes 23 de enero de 2023) El evento es organizado por Lambert Mutual, además de los importantes premios actuarán Los Nocheros, La Delio Valdez y cierre con Q'Lokura. Es este sábado 28 y es el de mayor convocatoria en la provincia en una sola noche /
Ya es un clásico y cada año se venden más y más cartones; es que los premios son muy tentadores y hay muchísimos ganadores en la región, tras diversos sorteos y promociones mas allá de la gran noche final. Por ello también crece el Club de Vendedores.
La Súper Tómbola El Gauchito realizará, en su propio predio, el evento de los sorteos principales este próximo sábado 28 de enero, abriendo sus puertas desde las 16 hs. (Ver Cronograma debajo)
Desde FM VOX 103.3 Ucacha dialogamos con el Gerente de Lambert Mutual, Adrián Bordi, quien desde Monte Maíz indicó que están ultimando los detalles de lo que será una verdadera fiesta. Aclaró que participan todos los cartones vendidos sin necesidad de estar presentes ya que está todo automatizado, además se transmite a todo el mundo por internet. Aunque saben que, como mínimo, tendrán 30 mil personas desde hora temprana en el predio, por lo que la organización comprende el brindar servicios, comodidades, gastronomía y otros.
"Los premios, como siempre, son muy importantes: $12.450.000 en efectivo; siete vehículos entre los cuales hay un camión, una combi, un utilitario y autos; una casa y como premio mayor un departamento en la ciudad de Córdoba, por supuesto a estrenar" señaló Bordi.
Sobre la enorme convocatoria, ya que estiman un piso de 30 mil personas este próximo sábado, agregó que será calificado el evento de los sorteos como "festival" ya que es el que más público asiste en una sola noche: "hace poco recibimos a integrantes del gobierno de Córdoba que nos anticiparon nos declararán como "Festival", dentro de los numerosos festivales que tenemos en nuestra provincia, haciendo incapié que es el evento más convocante de todo Córdoba dentro de una misma noche. Si bien en la provincia tenemos Cosquín, Jesús María, Festival de Peñas en Villa María y otros, dentro de una misma jornada no convocan 30 mil perosnas como lo hacemos aquí en Monte Maíz. Eso fue una satisfacción para nosotros, este reconocimiento. Y uno no toma verdadera conciencia porque está en el día a día, durante todo el año, trabajando siempre para crecer y que salga todo bien. Es una gran responsabilidad organizar este evento".
Finalmente indicó que ya se presentó la edición 2024 a los vendedores, distribuidos en buena parte del país, que supera ampliamente los premios de la presente.-
Contenido flash alternativo
Para ver este flash necesitas tener activado javascript en tu navegador y actualizada la versión de reproductor flash.