(Sábado 11 de marzo de 2023) Ya se le informó a las autoridades locales y convocarán a una reunión a los productores afectados por el tendido de la obra /
En nota enviada al intendente de la localidad el Presidente de ENERGÍA ARGENTINA SA, Agustín Gerez, le informó que en el marco de la Etapa II el Gasoducto Néstor Kirchner comprende tramo en la Provincia de Córdoba "cuya traza cruza en cercanía de la localidad de Ucacha".
El intendente Ariel Moreyra además recibió a Gabriel Rey Leyes en su despacho, quien precisó detalles técnicos del tendido y de la obra considerada clave para el futuro del país, "como proyecto estratégico para promover el desarrollo, crecimiento de la producción y abastecimiento de gas natural en la República Argentina, contribuir a asegurar el suministro de energía y garantizar el abastecimiento interno", además de "aumentar la confiabilidad del sistema energético, optimizar el sistema de transporte nacional, aumentar las exportaciones de Gas Natural a los países limítrofes y propender a la integración gasífera regional".
Se mencionó que la construcción del gasoducto durará 1 año y ocupará a muchas personas; será la empresa IEASA S.A. la encargada y se afectará "un ancho de franja de 16 metros" de propiedades rurales, donde "no se permitirán construcciones de ningún tipo, ni especies arbóreas que su sistema radicular pueda dañar el gasoducto", aclarando que "las tareas agrícolas y ganaderas tradicionales no sufren restricciones al área afectada".
Cabe agregar que, además de informar al municipio, ya comenzaron a notificar a propietarios de los establecimientos rurales por donde cruza la traza para organizar una reunión próximamente y explicar características, detalles, leyes y responsabilidades.
Según se pudo conocer, este tramo comprende la distancia -a campo traviesa- entre proximidades de Oncativo y la ciudad de La Carlota.
En numerosas oportunidades funcionarios remarcaron que el gasoducto en cuestión es una obra fundamental para el futuro del país, al permitir sustituir importaciones mediante la mayor producción de gas de Vaca Muerta, en Neuquén.
Según los especialistas Vaca Muerta tiene un enorme potencial para la obtención de gas, además de contar con grandes recursos de petróleo que alcanzarían los 16,2 miles de millones de barriles, lo que significa multiplicar por diez las actuales reservas de la Argentina.-
Por: Gustavo Perusia
DOCUMENTO
Links Relacionados:
https://gpnk.energia-argentina.com.ar/
https://infonews.com/el-gasoducto-nestor-kirchner-se-terminara-antes-del-invierno.html
https://www.telam.com.ar/notas/202302/619854-gasoducto-nestor-kirchner.html
FOTOS: Foto ilustración (arriba)
El mapa satelital de la traza por Ucacha del GNK
Contenido flash alternativo
Para ver este flash necesitas tener activado javascript en tu navegador y actualizada la versión de reproductor flash.