Ucacha: tras denuncia, Bioagroindustria y Policía Ambiental retiraron residuos de agroquímicos
(Martes 16 de septiembre de 2025) El hallazgo de estos restos contaminantes provocó indignación en vecinos y productores / FOTOS
........................................
El pasado viernes 12 de septiembre un vecino que transitaba por el lugar se encontró con bidones y residuos de agroquímicos que, probablemente tras una aplicación, se habían arrojado lindante al agua de un canal, en camino rural al oeste de la localidad de Ucacha, sector conocido como campo San Juan proximidades de establecimiento rural de familia Imaz.
Ante la situación, procedió a realizar la denuncia ya que está expresamente prohibido dejar este tipo de residuos de fumigación, siendo además varias las oportunidades de capacitación y recolección de estos recipientes que se han desarrollado en los últimos años tanto en el plano local y toda la zona.
Incluso, para resguardar el procedimiento adecuado, no se retiraron de inmediato sino que se concretó un acta de constatación con actuación del ministerio de Bioagroindustria y Policía Ambiental.
Fue así entonces que en la mañana de este martes 16 de septiembre se llevó a cabo la tarea de retirar dichos restos y envases vacíos, lo concretó personal del ministerio que vinieron de Córdoba mientras que la Policía Ambiental llevó a cabo la constatación de todo lo actuado. Por su parte, guardafaunas de la Reserva La Felipa como agentes locales fueron el nexo para que se desarrolle el procedimiento, gracias a la denuncia inicial del vecino que se encontró con los residuos.
Cabe agregar que, cuando desde FM VOX Ucacha se dio a conocer del hecho publicando incluso fotografías, no fueron pocos quienes se mostraron indignados considerando que este accionar es de otra época, que mucho se ha informado y concientizado para erradicar esos comportamientos que afectan al medio ambiente y a la salud.
Por estas horas continúa la investigación para dirimir las responsabilidades ya que productores y aplicadores conocen las normas y serían conscientes de que se actuó infringiendo las mismas, dejando estos elementos contaminantes en un lugar de cierta cercanía al pueblo, donde incluso suelen caminar vecinos además del paso de los propios trabajadores rurales.-
FOTOS:
Las primeras fotografías cuando se encontraron los restos de lo utilizado en fumigación (abajo)