Villa María será sede del Rally Cordobés 2025
(Miércoles 3 de septiembre de 2025) El evento fue presentado oficialmente; se desarrollará del 12 al 14 de septiembre. El sábado 13, a partir de las 19:00 horas, con largada simbólica en el Subnivel /
La Municipalidad de Villa María informó que la ciudad recibirá una nueva edición del Rally Cordobés 2025, una de las competencias más importantes del automovilismo deportivo de la provincia y el país, que convoca a binomios de 14 provincias.
De este modo, el evento deportivo podrá disfrutarse en Villa María desde el viernes 12 hasta el domingo 14 de septiembre, de manera gratuita.
Durante la presentación del evento, el intendente Eduardo Accastello expresó: “Villa María es sede de grandes eventos, es un orgullo que vuelva el Rally Cordobés a Villa María, lo apoyamos fervientemente. Quiero agradecerle al Gobierno de Córdoba por el acompañamiento, y decirles que en silencio Villa María viene trabajando por el automovilismo. No son tiempos fáciles, pero de a poco trabajamos en temas de fondo que darán resultados en el tiempo, hace un año que ya venimos trabajando en muchas de estas acciones que nos permitirán que Villa María se consolide como una plaza automovilística importante”.
“El Rally es un gran evento para la ciudad y la región, gracias también a los intendentes de Arroyo Algodón, Arroyo Cabral y Villa Nueva que respondieron rápidamente y se pusieron a disposición cuando diagramamos la actividad que traerá un gran beneficio en lo económico, lo deportivo y lo comercial, como todos los eventos que llevamos adelante articulando el sector privado y el sector público” , concluyó Accastello.
Acto seguido, el presidente del Ente Deporte y Turismo, Alejandro Mana, comentó: “Estamos muy contentos de anunciar que vuelve el Rally a Villa María después de ocho años, se ha hecho un gran esfuerzo para seguir posicionando a la ciudad como sede de eventos deportivos, como hemos hecho con el campeonato de Power Lifting, eventos en el Club de Tiro, Caza y Pesca, de tiro a la hélice, entre otros. Seguimos trabajando y sabemos la importancia que tienen estos eventos, no sólo en materia de servicios, sino en el movimiento hotelero que genera, gastronómico y comercial, que tenemos todo de primerísimo nivel”
Por otro lado, el presidente del Rally Cordobés, Gustavo Beccaría, explicó: “Villa María es una ciudad totalmente fierrera, siempre tuvo muchos pilotos, no solamente en Rally, sino también en pista, en motos, en la región también había y hay grandes equipos de competición. Pasamos con el Rally por toda la provincia y volver a hacerlo en Villa María es una alegría, un verdadero orgullo y una gran satisfacción”.
“Lo que hacemos va mucho más allá de la actividad deportiva en sí, sentimos que el Rally en nuestra provincia es el ADN de nuestra tierra, en Córdoba se respira el Rally, más allá de la actividad deportiva puntualmente, hace también a la economía del turismo deportivo, venimos de correr en San Francisco y el impacto económico en la ciudad y en la región fue realmente importante, las economías regionales se ven muy beneficiadas”, cerró Beccaría.
Cabe destacar que el Rally Cordobés se ha posicionado como la categoría más destacada de ruta abierta a nivel nacional, generando un impacto deportivo, turístico, cultural y comercial en cada localidad que integra el calendario.
Además, la competencia contará con la participación de más de 40 equipos y talleres, generando empleo genuino y potenciando las economías regionales. Asimismo, se caracteriza por ser la primera categoría del país en utilizar biocombustibles, reafirmando su compromiso con el cuidado del ambiente y en línea con las políticas provinciales de sostenibilidad.
Con su espíritu federal, la divisional integra municipios, comunas y parajes de toda la provincia de Córdoba, posicionando a cada sede y trascendiendo las fronteras provinciales.
De esta manera, Villa María se prepara para recibir un evento deportivo de primer nivel, consolidando a la ciudad como un punto estratégico en el calendario del Rally Cordobés 2025.
Acompañaron la presentación el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo; el director del Ente Deporte y Turismo, Eduardo Piazza; el director de Deporte del mencionado Ente, Fernando Badrán y el reconocido piloto José Luis “Pepe” Martino, entre otros competidores y equipos técnicos.
Largada simbólica y Parque de Asistencia
En este marco, el evento contempla un Parque de Asistencia en el predio de la Sociedad Rural, donde los distintos equipos comenzarán a prepararse desde el viernes 12. Allí, también se realizará la premiación el domingo 14; cabe mencionar que el predio estará abierto al público, de forma libre y gratuita.
Asimismo, el sábado 13 a partir de las 19:00 horas tendrá lugar una largada simbólica en el Subnivel de la ciudad, donde los asistentes podrán acercarse a los vehículos y dialogar con pilotos y copilotos.-
FOTOS: