Charla sobre estrés laboral en el IES Castagnino
(Martes 29 de octubre de 2024) Propuesta de docentes y alumnos de la Tecnicatura Superior en Enfermería del instituto, con el Lic. Javier Saladino /
Se desarrolló este lunes en las instalaciones del Instituto Castagnino la charla "Estrés Laboral. Inteligencia emocional y gestión del estrés en el ámbito laboral".
Andrea Maratta y la alumna Valentina Castro, de la Tecnicatura Superior en Enfermería del IES Castagnino, sobre la posibilidad de esta charla, indicaron por FM VOX Ucacha que está comprendida dentro "del proyecto que decidimos trabajar con las distintas profes y alumnas, "Estrés Laboral en docentes de la localidad de Ucacha", donde se realizó una encuesta para ver cómo y dónde estamos. Y a modo de cierre de dicho proyecto es que organizamos la charla con este profesional Javier Saladino, que es Lic. en Psicología, especialista en psiclogía del trabajo y las organizaciones además de docente de grado y posgrado de la UBA. Nos trae una propuesta muy interesante para trabajar con todo lo que es estrés laboral. Y como nuestro proyecto se fue haciendo más extenso es que decidimos abrirlo a toda la comunidad".
A las palabras de Maratta se le agregan las de Castro, que manifestó "son aproximadamente 100 docentes los que se inscribieron, elegimos esta población en nuestro proyecto porque era quizás más sencillo canalizarlo y tener un informe más real y concreto de lo que queríamos investigar", para añadir que "nuestro proyecto de investigación comenzó con un marco teórico sobre todo lo relacionado al estrés y de los diferentes tipos, a partir de eso investigar más en profundidad lo que sucede en la población docente y de su realidad, en su ámbito laboral".
También hablamos con el Lic. en Psicología Javier Saladino, que señaló que es su primera vez con una actividad en Ucacha: "es un tema que no es nuevo, en general en épocas de crisis y lo que es el estrés. Pero no todo es malo en el estrés, hay un componente positivo como también uno negativo. En épocas de crisis o de incertidumbres aumenta, lo bueno es que hay estrategias con las cuales podemos afrontar el estrés y eso es lo que estaremos trabajando".
Indicó además el especialista que "venimos de una sociedad ansiógena, donde se transmite esa ansiedad en la forma en que nos comunicamos, en el tránsito, en la forma de afrontar y llevar adelante, en cómo actuamos en el día a día... Y como cada uno puede, desde su lugar y con algunas herramientas, acompañar ese proceso para que justamente esa vertiente negativa del estrés nos afecte lo menos posible y poder tener algún comportamiento más saludable".-
FOTOS: