En Ucacha, el dinero por multas que fija el Juzgado de Faltas se destinará a la obra del geriátrico municipal
(Viernes 31 de enero de 2025) Tras techada de la primera parte de la obra edifico geriátrico municipal, lo anunció el intendente Ariel Moreyra, quien agradeció además a privados y firmas que colaboran para avanzar en dicha construcción /
Tras realizar la techada de la primera parte de la obra Geriátrico Municipal, el intendente Ariel Moreyra señaló que han recibido más aportes y donaciones de privados para la continuidad en la construcción del edificio, además anunció que han decidido junto a la secretaria de gobierno, Dra. María José Tonda, y el asesor contable Gerardo Bordese, destinar lo que ingrese por multas que determina el Juzgado de Faltas a invertir en la obra, dando de este modo un destino social a dicha recaudación.
El mandatario explicó que la jueza de faltas es quien atiende al respecto, descartando se trate de medidas netamente recaudatorias que impone el Ejecutivo sino que se trata de multas por reiteradas faltas e infracciones que atienen en dicho juzgado. Y que en en los meses de diciembre 2024 y enero 2025 significó aproximadamente $3.100.000.
"Esta es una obra muy importante, muy significativa para todos y el hecho de que podamos avanzar poniéndole recursos, trabajo y, como siempre decimos, focalizando las energías en un punto, seguimos avanzando en ese edificio para que no paren los trabajos. Sabemos de lo necesario que es para nuestra localidad", donde en los hechos ya funciona el geriátrico que contiene a varios abuelos dentro del mismo Hospital Municipal Ucacha.
La edificación que se contruye está lindante al centro de salud municipal, por lo que se podrá compartir áreas, especialmente los de atendión y contención médica de los abuelos.
"Empezamos tímidamente con la platea, después tomamos la decisión de levantar paredes, con esos recursos de una donación de la firma Ucacha Cereales más otros aportes gestionados y la recaudación en cantina en diversos eventos hizo que pudiéramos llegar hasta techar esta primera parte", indicó.
La obra contempla tres etapas y agrega el intendente que "los cambios son evidentes y la obra va creciendo, aunque evidentemente requiere de mucha inversión".
También, Moreyra anunció que "con esto de los controles más rigurosos que tuvimos que hacer por lo que sucede en la calle con los ruidos, las motos, los carnets de conducir y demás se generó a través de esas multas un dinero. Y queríamos darle un sentido más social a esas partidas, que no quedara a ingresos generales, que se supiera adónde van esos fondos. Por eso hemos dispuesto que se destinen a la obra del geriátrico. Ojalá que los próximos meses sea menos, porque querrá decir que mejoramos en lo de tránsito y seguridad".-
FOTOS: