RR
basura

Revista Digital

Villa María: "El Balconazo" fusionó música y danzas para inaugurar el recorrido peñero.

el balconazo 01

(Viernes 31 de enero de 2025) Más de 15 academias de danza locales y Los 4 de Córdoba protagonizaron un emotivo homenaje a la “Zamba para Villa María” en un circuito que recorrió puntos emblemáticos de la ciudad. /

Con el denominado “El Balconazo”, se dio inicio en la jornada de ayer al tradicional Recorrido Peñero de la ciudad de Villa María.

El evento, que rindió tributo a la emblemática “Zamba para Villa María” de Otero Wilson y Hernán Figueroa Reyes a través de música y danza, fue encabezado por el intendente Eduardo Accastello, el secretario de Gobierno, Cultura y Relaciones Institucionales, Marcos Bovo y el presidente del Ente Villa María Deporte y Turismo, Alejandro Mana.

Al respecto, Eduardo Accastello dijo: “estamos felices de poder recrear esta actividad con las agrupaciones de la ciudad, en una acción que busca volver a los orígenes folklóricos del Festival y en homenaje a quienes pensaron este gran evento que hoy se destaca en el plano nacional de la música. Por eso, y en este evento tan importante, quiero anunciar que Los 4 de Córdoba se suman al Festival de Peñas, en una noche gloriosa para la historia folklórica del Festival de Festivales”.

El encuentro denominado “El Balconazo”, inició su recorrido en Plaza Centenario, punto histórico de las tradicionales guitarreadas post Festival de Peñas, con la presentación del reconocido grupo folklórico Los 4 de Córdoba y el Ensamble Criollo del Instituto Municipal de las Artes.

Por su parte Marcos Bovo agregó: “El Balconazo es la expresión de la comunidad cultural donde nos reunimos en la plaza Centenario como hace muchas décadas los artistas al finalizar el Festival de Peñas venían a este sector compartiendo música, y hoy recreamos ese espiritú con nuestra Zamba para Villa María”.

La celebración se desarrolló a través de siete estaciones estratégicas de la ciudad:

· Santa Fe y General Paz / · Entre Ríos y Sobral / · Entre Ríos y B. Mitre / · Entre Ríos y Bv. R. Cárcano / · Bv. Cárcano y Av. Dante Alighieri / · Av. Dante Alighieri y Bolivia / · Plaza de las Américas (cierre)

El cierre fue en Plaza de las Américas, donde se interpretaron la Jota Cordobesa y la Zamba para Villa María, marcando de esta manera la inauguración oficial del Recorrido Peñero.

La propuesta contó con la participación de destacadas academias locales: Alma Roja, Agrupación Patria y Danza, Academia de baile “Garaje Flamenco”, Escuela de danzas folklóricas “Labranza”, Ateneo Folklórico Villa María, Agrupación Folclórica Unidos por la Danza, Academia de danzas El Remolino, Estudio de danzas Passion, Diversity Dance Studio Academia, Sueños de Tradición, Milongueros de Villa María, Agitando Pañuelos, Escuela de danzas Aisha Ra, Ballet oficial de personas mayores de la Municipalidad de Villa María, Agrupación de adultos Nuevo Amanecer Argentino, Huellas del Pasado y Academia Recreación Arte y Malambo.

A partir de ahora, y hasta el 11 de febrero con la finalización del Festival de Peñas 2025, la costanera de la ciudad contará con artesanos, emprendedores, escenarios artísticos varios, propuestas gastronómicas, peñas con sus músicos y gastronomía, patios de comidas, stands comerciales y un variado abanico de alternativas para visitantes de todo el país.

Para este año se ha dispuesto una nueva distribución de espacios, estratégicamente ubicados a lo largo de la Costanera de Villa María. Para facilitar a los asistentes, la Municipalidad puso diagramó un mapa interactivo con la ubicación de cada espacio, disponible para consultar en anfi.villamaria.gob.ar/recorrido.- .

FOTOS:

 el balconazo 02

el balconazo 03

 

 

alas