RR
basura

Revista Digital

Intendentas de la provincia de Córdoba repudiaron las palabras de Milei en Davos

a intendentas M00

(Sábado 1 de febrero de 2025) Intendentas y Jefas Comunales de distintos partidos políticos se manifestaron en contra el discurso de Milei: "nuestro más enérgico rechazo a los dichos vertidos por el presidente Javier Milei en el marco del desarrollo del Foro Económico Mundial en Davos". Participaron mandatarias de distintos signos políticos y adhirieron las de Bengolea, Pascanas, Laborde, Santa Eufemia, La Carlota, entre otras. / 

Fue en la ciudad de Córdoba este viernes y según explicaron lo hicieorn en defensa de los derechos adquiridos, de esta manera intendentas y jefas comunales de toda la provincia se reunieron para expresar el rechazo.

Las mandatarias indicaron que las palabras de Milei "representan un claro ataque a las mujeres y a la comunidad LGBT+. No se pueden vulnerar derechos básicos bajo el argumento de una supuesta batalla cultural contra la cultura woke". Y agregaron que "si hay que dar una batalla cultural, debe ser bajo la premisa de sostener derechos, ampliarlos y contribuir a construir una sociedad más inclusiva" según el comunicado que leyeron en la oportunidad.

También coincidieron en que la propuesta de "eliminar la figura del femicidio (artículo 80, inciso 11 del Código Penal Argentino) es una muestra clara de que, lejos de ser una sociedad libre, estaríamos retrocediendo cultural y socialmente. Las modificaciones que pretende introducir no tienen su correlato con normativas nacionales e internacionales que reconocen a la violencia de género como un problema estructural de la sociedad".

Finalmente remarcaron que "desde cada rincón de nuestra provincia, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos conquistados y con la construcción de un futuro en el que la igualdad y la equidad sean pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad".

Del encuentro participaron Sol Ochoa (Simbolar), Lucy Diaz (Las Tapias), Silvina Cabezas (San Pedro), Claudia Godoy (San Marcos Sud), Carolina Caballero (Los Hornillos), Natalia Di Pace (Villa Cerro Azul), Melina Reta (Dique Chico), Gisela Becerra (Los Mistoles), María José Acuña (Villa de Soto), Graciela Sanchez (Ballesteros), Carmen Aguirre (Atahona), Griselda Bustos (Chañar Viejo), Camila Ramirez (Las Calles), Silvia Mansilla (Obispo Trejo), Daniela Andino (KM 658), Silvana Michelini (Los Cerrillos), Amalia Villanueva (El Chacho), Silvia Grima (Estancia Guadalupe), Luciana Romero (Sauce Arriba), Mirta Ponce (Arroyo de Los Patos), Claudia Acosta (Mi Granja).

Además, el comunicado contó con la adhesión de pares de diversas localidades y distintos partidos políticos como Hacemos Unidos por Córdoba, UCR, Vecinalismo y PRO, representado a los 26 departamentos de la Provincia.

Por ello adhirieron las mandatarias Patricia Delsoglio (Isla Verde), Valeria Chico (Guatimozin), María Antonia Yakoby (Alejo Ledesma), Nora Bessone (Capitán General Bernardo O’Higgins), Julieta Aquino (Inriville), Alejandra Ita (Colonia Italiana), Carolina Basualdo (Despeñaderos), Dina Valeria Montoya (Churqui Cañada), María Antonia Lamberti (Buchardo), Elena Bertero (Ballesteros Sud), Daniela Imola (Aldea Santa María), Janici Santos (Ana Zumarán), Carolina Ayraudo (Melo), Natalia Bellon (La Carlota), Gisela Barrionuevo (Santa Eufemia), Patricia Molina (Esquina), Daniela Grosso (Pampayasta Norte), Romana Lemos (Diego De Rojas), Rodríguez Tamara (La Posta), Flavia Bonelli (Suco), Maria Cristina Sanabria (Laborde), Lara López (Rosario Del Saladillo), Celia Domínguez (Conlara), Celia Giorgis (Seeber), Claudia Bordoni (La Tordilla), Evangelina Vignaud (Colonia Vignaud), Carolina Cristori (Saldan), Jacqueline Ojeda (Colonia Bremen), Yamila Diaz (La Pampa), Marta Oietto (Maquinista Gallini), Jorgelina Domínguez (Bengolea), Ana Maria Ascuet (Las Pichanas), Graciela González (Tuclame), Zully Fonseca (Villa Ascasubi), Nilda Laurent (Colonia Vicente Agüero), Mariela Lolich (Pascanas), Dalma Bustos (Tinoco), Silvia Bertotti (El Tio), Ana Gaitan (Cuesta Blanca), Ana Cecio (Cerro Colorado), Maricel Cabral (Gutenberg), Paola Nanini (Colonia Caroya), Carla Villanova (Del Campillo), Mabel Godoy (Quilino), Viviana Spadoni (Los Cedros), Adriana Peralta (Los Hoyos), Emilia Rodriguez (Punta Del Agua), Soledad Acosta (Eufrasio Loza).-

COMUNICADO COMPLETO

En defensa de los derechos adquiridos, intendentas y jefas comunales de la provincia de Córdoba hacemos expreso nuestro enérgico rechazo a los dichos vertidos por el presidente Javier Milei en el arco del desarrollo del Foro Económico Mundial en Davos.

Sus palabras, en distintos pasajes del discurso, representan un claro ataque a las mujeres y a la comunidad LGBT+. No se pueden vulnerar derechos básicos bajo el argumento de una supuesta batalla cultural contra la cultura “woke”.

Consideramos que, si hay que dar una batalla cultural, debe ser bajo la premisa de sostener derechos, ampliarlos y contribuir a construir una sociedad más inclusiva.

La propuesta del Ejecutivo Nacional de eliminar la figura del femicidio (artículo 80, inciso 11 del Código Penal Argentino) es una muestra clara de que, lejos de ser una sociedad libre, estaríamos retrocediendo cultural y socialmente. Las modificaciones que pretende introducir no tienen su correlato con normativas nacionales e internacionales que reconocen a la violencia de género como un problema estructural de la sociedad.

Desde cada rincón de nuestra provincia, reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos conquistados y con la construcción de un futuro en el que la igualdad y la equidad sean pilares fundamentales para el desarrollo de nuestra sociedad.

Asimismo, el comunicado contó con la adhesión de pares de diversas localidades y partidos políticos (HACEMOS UNIDOS POR CBA, UCR, VECINALISMO, PRO) , representado a los 26 departamentos de la Provincia /

FOTOS:

a intendnetas M2

a intendentas M1

a intendentas M3

a intendentas M4

 

alas