RR
basura

Revista Digital

Bengolea vivió una gran edición del Festival del Olivo Centenario

A ROXANA 3

a LOS DEL OLIVO1

(Domingo 9 de febrero de 2025) Con la actuación central de Roxana Carabajal y donde el público disfrutó cada una de las entregas. Más de 4 mil personas disfrutaron del 6° Festival Pcial. del Olivo Centenario / FOTOS

Con más de 4 mil personas, se desarrolló en la noche de este sábado el 6° Festival Provincial del Olivo Centenario. Fue en plaza San Martín que de a poco fue colmando su capacidad, con vecinos que se llegaron de una amplia zona atraídos por la grilla de artistas y el ingreso sin costo ya que el evento fue con entrada libre y gratuita.

Al inicio, Lucas Belbruno y Flor Alvarez interpretaron distintas canciones del repertorio dejando una hermosa imagen de familia con el embarazo de la joven en la dulce espera. Ambos agradecieron el aplauso y cariño que la gente les dispensó y se mostraron dispuestos a repetir la experiencia en alguna otras oportunidad.

Los del Olivo brindaron un gran show, con la confianza de sentirse locales y con interpretaciones folclóricas y hasta incursionando en otros géneros, pero con estilo propio. La agrupación tiene además el crédito de haber impulsado este festival, por lo que además interpretan el himno del evento con la apertura oficial.

La gente cantó, bailó y aplaudió con Los del Olivo.

La academia local Nuestras Raíces, junto a El Ojo Producciones, realizaron la apertura oficial.  También hubo lectura de poema y otras expresiones alusivas.

Y esta producción, con su despliegue e impacto, volvió a Bengolea con su propuesta que comprende malambo, carnavalito, danzas y expresiones plenas de energía, vestuario, coreografías, ritmos y coloridos.

Al momento de dirigir la palabra, la intendente Jorgelina Domínguez remarcó el trabajo del grupo de colaboradores que se conformó para el evento, informó que tras recaudaciones previas por cantinas en diversas oortunidades, torneo de fútbol, la rifa del festival y otras iniciativas realizadas le permitieron recaudar aproximadamente $13 millones, presupuesto que cubriría la mayor parte de la inversión de un evento de esta naturaleza, con grandes artistas y pensado para el disfrute de las familias de Bengolea y zona, sin costo de entradas y la posibilidad de experimentar un festival como de los mejores. 

Vecinos de la localidad, con el sólo ánimo de colaborar para que el pueblo pueda seguir realizando el evento, trabajaron en la cantina, logística y detalles durante todo el tiempo.

Cabe agregar que, con su saxo, Diego Martina fue y vino deleitando con clásicos, interactuando con el conductor Gabriel Arnaudo y con distintos músicos, en complicidad con el público y principalmente evitando baches entre armados y pausas. También fue reconocido y la gente le brindó los aplausos.

Popo Giaveno, una vez más, a cargo de las risas con sus cuentos, anécdotas y personajes, desplegando el humor que la gente le agradece.

Ya su apellido familiar garantizaba lo que después se vivió desde el escenario, Roxana Carabajal se brindó con una presnetación donde desfilaron chacareras, gatos y otras, con una banda muy ajustada y su despliegue con bailes y ofrendas. Mencionó su devoción por el arte nativo y pidió que se disfrute cada opotunidad de cantar y bailar, alentando a los bailarines e incluso invitando al escenario.

Roxana Carabajal terminó bien arriba, marcando uno de los puntos fuertes en la historia de este evento.

El cierre bailable fue con Superband, a puro ritmo donde los entusiastas enseguida hicieorn lugar para la pista y madrugar con cuarteto y alegría.

El 6° Festival del Olivo Centenario sube la vara y amplía los desafíos para las próximas ediciones.-

-ESCUCHÁ NOTAS Y TESTIMONIOS por FM VOX Ucacha y TELECO CANAL 10 TV-

FOTOS:  

A LUCAS Y FLOR1a MARTINA 1

A LOS DEL OLIVO 3

a JORGELINA 1

a EL OJO 2

A EL OJO 1

a POPO 1

 A ROXANA 2a ROXANA 1

 A SUPERBAND 1

a SUPERBAND 2

 

alas