RR
basura

Revista Digital

La Coralía del Viento y los desafíos del 2025

a coralia25 03 b

(Lunes 10 de febrero de 2025) La Coralía del Viento fue fundada en el año 2007 por el profesor Ariel Rodríguez y, en este tiempo, ha tenido la posibilidad de representar al país en distintos escenarios internacionales, sea en Panamá, España, Francia, entre otros. /

El coro está formado por coreutas vocacionales de diferentes ciudades y localidades del sur de la provincia de Córdoba.

En esta oportunidad, del Coro Monseñor Lino Verri de Ucacha están participando Angel Domínguez, Gerardo Bordese y Nico Ferreyra Agabor.

Y ahora están en plena etapa de estudio y ensayos, con la posibilidad en este año de presentarse en México. Por ello ya han desarrollado ensayos en conjunto, en Adelia María, con grabaciones y precisiones técnica y vocales. Además, en sus redes han formalizado la iniciativa para este 2025, publicando lo siguiente:

¡LA CORALÍA DEL VIENTO EN MARCHA!

Un nuevo camino se abre para la Coralía del Viento. Este Coro regional dirigido por el Mgter. Ariel Rodriguez inicia un nuevo recorrido, con una nueva formación integrada por coreutas de Potrero de Garay, Elena, General Deheza, Hernando, Coronel Moldes, Vicuña Mackenna, Ucacha y Adelia María.

El primer proyecto de este 2025 fue la grabación junto al cantante cordobés Ignacio Sagalá de dos canciones de su repertorio. Ariel Rodriguez hizo los arreglos corales y, gracias a un intensivo estudio y compromiso, el 2 de febrero se realizó la producción audiovisual en la Escuela Municipal de Música “Víctor Hugo Budini” de Adelia María, junto a acompañamiento del pianista Juan Manuel Ladú.

La grabación de audio estuvo a cargo del Prof. Valentín Trabucco, las imágenes a cargo de "Visual - Soluciones Audiovisuales". Todo bajo la supervisión de la Productora Pueblos de Daniel Barrionuevo.

Este proyecto tiene como objetivo final promover el canto coral en la provincia de Córdoba, llegando a pueblos y ciudades para que sus coros puedan interpretar estas obras y disfrutar del canto colectivo junto a Ignacio Sagalá.
Con esta iniciativa, la Coralía del Viento comienza su andar hacia un nuevo desafío en este 2025, siendo siempre embajadores del canto coral y de la cultura de nuestro país.

Un agradecimiento especial a Florencia Zufiaurre por sus fotografías y a la Escuela Municipal de Danzas de Adelia María por compartir su espacio físico.-

FOTOS:

a coralia25 01 b

a coralia25 04 b

 

 

alas