Los Cisnes: muestra fotográfica “Trabajadoras rurales en Argentina. Fotografías de lo invisible”
(Lunes 3 de marzo de 2025) Se trata de 11 fotografías que visibilizan el rol laboral de la mujer en el ámbito rural; la muestra abre el 7 de marzo, en el auditorio de la cooperativa, para extenderse hasta el día 19. Se podrá visitar por la mañana. /
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el próximo 7 de marzo a las 10 hs en el auditorio “Geremias E. Doffo” de la Cooperativa Limitada de Electricidad, Vivienda y Servicios Públicos, gestionado y organizado en conjunto con la Municipalidad de Los Cisnes, se inaugura la exposición “Trabajadoras rurales en Argentina. Fotografías de lo invisible”, con entrada libre y gratuita.
Se trata de una serie de 11 fotografías de carácter documental que buscan visibilizar el rol laboral de la mujer en el ámbito rural, que fueron donadas por la arquitecta Adriana Palomo a la colección del Museo Provincial de Fotografía Palacio Dionisi.
Las imágenes que componen la muestra son parte de una amplia investigación de Palomo sobre el trabajo femenino en Argentina desde mediados del siglo XIX hasta los años 80 del siglo XX.
Originalmente, la muestra surgió de una iniciativa desarrollada en octubre el año 2017, en el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, celebrado el día 15 de ese mes, entre la Agencia Córdoba Cultura, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (actualmente Ministerio de Bioagroindustria) y el Ministerio de Ciencia y Tecnología (actualmente Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica), que buscaba evidenciar la participación de la mujer en la actividad agropecuaria y de qué manera su papel contribuyó al desarrollo económico del país.
Desde el año 2018 la exposición ha recorrido varias localidades del interior de la provincia de Córdoba vinculadas al sector agropecuario, como Marcos Juárez, Malagueño, Villa María, Oncativo, entre otros; comenzando, en esta instancia, su itinerario para el 2025 en la localidad de Los Cisnes.
La muestra podrá visitarse hasta el 19 de marzo, de lunes a viernes, de 8:00 a 12:00, con entrada libre y gratuita.
Relatos de mujeres
En otro orden, el martes 11 de marzo a las 16 hs., en el propio auditorio de la COLEVISEP (Cooperativa Limitada de Electricidad, Vivienda y Servicios Públicos) se realizará una ronda y conversatorio sobre el rol de las mujeres en la ruralidad, su participación y su historia, a través del relato en primera persona de diferentes protagonistas. Este espacio estará abierto a todo público.-
FOTOS: