RR
basura

Revista Digital

Ucacha: EL DIA DESPUÉS DE LA TORMENTA

1a calles4

1a calles1

(Viernes 28 de marzo de 2025) Con calles colmadas de ramas y hojas, restos y secuelas, se impone la limpieza del pueblo /

Considerando tareas de limpieza y la prevención ante roturas, humedad y otros, distintas instituciones comenzaron de inmediato con las tareas a fin de normalizar la práctica de actividades.

En la mañana realizamos este relevamiento en los centros educativos para canocer de la situación y actividades posibles. En Escuela Juan B. ALBERDI sin clases durante toda la jornada ya que ingresó mucha agua al aula nueva, cercana a los baños. También en techos de aulas del ala este con mucha agua. No hubo vidrios rotos. En Jardín ROSARIO VERA si hubo clases, se cayó un árbol qué fue retirado. En la Escuela Cte. de Marina Martín GUERRICO se decidió no dar clases, por rotura de muchos vidrios en ventanales que miran al oeste. Hay que agregar que se había inundado el salón. Sí dictaron clases en Jardín GUERRICO. Por su parte, en Esc. SAN JOSÉ sufrieron la rotura de algunos caños que, según informaron. reparará la municipalidad. No hubo mayores consecuencias y solicitaron la devolución de dos conos naranja que estaban en la calle y se llevó el viento y el agua. En el ISLGSM no hubo clases por la mañana aunque si por la tarde. El secundario sufrió muchas roturas de vidrios y fue afectada una computadora en la preceptoría. Docentes y alumnos limpiaron durante la mañana. En Escuela SAN MARTÍN se filtró agua en un aula y hubo algunos vidrios rotos; no se dictó clases. Sí en Jardín SAN MARTÍN ya que afortunadamente no hubo mayores problemas. En el secundario técnico IPET los daños importantes fueron en la obra de ampliación, donde se tumbaron distintas paredes en construcción. Hubo clases de manera normal.

Mientras los vecinos tras la tormenta comenzaron de inmediato con la limpieza de techos, patios, desagües, veredas, etc., también personal municipal, bomberos, operarios de EPEC, personal de CESPU y otros se abocaron a reparar y limpiar como de regularizar para regularizar el día a día, en algunos casos pidiendo paciencia ya que la demanda es en todos los sectores. De este modo se procedió a sacar ramas y basura de canales como de trozar y retirar árboles y ramas caídas.

Si bien aún hay calles con agua acumulada, en la gran mayoría discurrió y/0 bajó por lo que ya se puede transitar. Claro está que en algunas, aquellas con el barro y líquido aún acumulado, se dificulta y habrá que aguardar para el normal uso.

Trabajadoras sociales recorrieron barrios y visitaron a familias para ayudar o acompañar a quienes lo necesitaron.

Y se pidió a vecinos colaboración para que, en cada lugar, se empiece a embolsar y sacar a los residuos y restos poniendo especial énfasis en resguardar y rotular en casos de vidrios, para no lastimar a los recolectores.

El gerente de CESPU, Damián Corleta, señaló por FM VOX Ucacha que estaban trabajando con todo el personal tanto en el Parque industrial -donde el viento volcó a un camión descargado como a un tinglado en construcción- como en la restitución de srevicios, donde ejemplificó que por la pedrea y viento se cortaron numerosos cables y debían reestablecer el servicios de aproximadamente 70 usuarios de internet.

También hubo importantes destrozos en el Cementerio de Ucacha...

-EN DESARROLLO-

FOTOS:

1a calles5

1a calles2

1a calles3

1a calles4

1a ipet pared

1a parque arbol

 

 

alas