Reducción espera una masiva manifestación celebrando al Señor de la Buena Muerte
(Miércoles 23 de abril de 2025) Se presentaron en el Centro Cívico de Río Cuarto las actividades en torno al festejo religioso que tendrá lugar desde el 24 de abril al 3 de mayo. La mayor concurrencia de fieles está prevista para el jueves 1° de Mayo, por lo que se trabaja en la coordinación de la seguridad /
Con la presencia del director de la Agencia Córdoba Turismo, Adrián Walker, y autoridades municipales del departamento Juárez Celman, se presentaron esta mañana en el Centro Cívico de Río Cuarto las actividades centrales de la Fiesta en Honor al Señor de la Buena Muerte, que se llevará a cabo en Reducción entre el 24 de abril y el 3 de mayo.
Con el apoyo del Gobierno provincial, la festividad religiosa busca recuperar el auge que tuviera hace poco más de 10 años, cuando los fieles se concentraban de a miles para venerar al Santo Cristo en una celebración que acumula ya más de 300 años de historia.
El festejo -que prevé la mayor convocatoria el día jueves 1° de Mayo, por la concurrencia de fieles y peregrinos desde distintos puntos del país-, representa una de las mayores celebraciones religiosas del país, por lo cual requiere una coordinación minuciosa de las distintas actividades.
“Esta fiesta no solo representa el alimento espiritual que necesitamos para la vida, sino también que los peregrinos generan una necesidad de atención, de alojamiento, de gastronomía, de servicios de todo tipo, y todo eso promueve trabajo. Es esta ‘industria naranja’ que genera mucha mano de obra para nuestra provincia de Córdoba” , señaló Walker durante el acto.
Para agregar más adelante: “Nuestro Gobernador hace siempre especial hincapié en la característica de Córdoba de ser buena anfitriona, de tener calidad y calidez para atender a los turistas, por eso es que en toda la provincia se logran buenos resultados” .
Por su parte, el intendente municipal de Reducción, Jorge Grazziano, destacó que por primera vez en los 334 años de historia que acumula la fiesta en honor al Santo Patrono fue presentada oficialmente, tanto en la capital provincial como en la Capital Alterna, como una de las celebraciones religiosas más relevantes del interior del país.
Agradeció el acompañamiento de todas fuerzas de seguridad provincial y nacional que participarán de los distintos dispositivos diseñados para brindar tranquilidad a la feligresía y se mostró optimista en la posibilidad de recuperar el auge que alguna vez tuviera la fiesta, donde más de 100 mil peregrinos se concentraban en cada edición.
“Nuestro objetivo es que volvamos a ser lo que éramos allá por los años 2014 y 2015, y estamos dispuestos a reimpulsarla. Porque tenemos que proyectar nuestro pueblo, buscar el bienestar de nuestros habitantes y realzar la religiosidad de nuestro lugar” , dijo Grazziano, al tiempo que añadió: “Queremos que Reducción sea un destino turístico todo el año”.
Por su parte, el vicepresidente de Bancor, Juan Manuel Llamosas, recordó el contacto que mantuvo con el intendente Grazziano a horas de haber presentado actividades en honor al Santo Cura Brochero y en el cual acordaron llevar a cabo una ceremonia similar para el festejo de Reducción, que se concretó finalmente días atrás en la sede de Bancor.
“Que se pueda presentar hoy. en la Capital Alterna, habla mucho de la trascendencia de esta fiesta. Porque es decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora, potenciar todas las festividades de Córdoba. Claramente, ponen en marcha todo lo que significa el desarrollo y el crecimiento para los vecinos”, sostuvo Llamosas.
n el mismo sentido se refirió el director del Centro Cívico de Río Cuarto, Julián Oberti, al resaltar que “nuestro Gobernador le da un ferviente apoyo a este tipo de acontecimientos por todo lo que significan para el turismo, para el conocimiento de las localidades y de todo lo que es la provincia de Córdoba” .
Camino del Peregrino
Uno de los anuncios en materia de infraestructura que se hizo durante la presentación estuvo referido a la concreción de lo que se denomina El Camino del Peregrino, que se llevará a cabo de manera conjunta entre el Gobierno provincial y la Facultad de Arquitectura y Diseño, de la Universidad de Mendoza.
Dicho recorrido unirá en una primera instancia a la ciudad de Río Cuarto con Reducción, y luego hará lo mismo con La Carlota y el pueblo donde se erige el Santo Cristo de la Buena Muerte.
Es de recordar que vísperas de cada 1° de Mayo, son miles los peregrinos que inician a pie el recorrido desde distintos puntos de la región para tomar parte de las actividades central al día siguiente en la festividad religiosa.
“Vamos a acompañar la tarea del desarrollo del Camino del Peregrino, porque conocemos los resultados del Camino de Brochero” , señaló Walker.
También tomaron parte del acto de presentación de la Fiesta de Reducción, la legisladora provincial por el departamento Juárez Celman, Graciela Bisotto, el legislador provincial por el departamento Río Cuarto, Ariel Grich, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Río Cuarto, Roberto Koch, la coordinadora municipal de Turismo de Río Cuarto, Araceli Isla, autoridades eclesiásticas, de fuerzas de seguridad provincial y nacional, mandatarios y funcionarios de la región, entre otros.
Cronograma de actividades
La Fiesta del Santo Cristo convoca todos los años a decenas de miles de peregrinos y el reciente deceso del Santo Pontífice argentino, Jorge Bergoglio, seguramente hará de la presente celebración una edición especial.
La novena se celebra todas las noches, entre el 24 de abril y el 2 de mayo de cada año. El 30 de abril se inicia una peregrinación a pie desde Río Cuarto y otras localidades. La caminata dura toda la noche, para llegar al Santuario al amanecer.
El 1º de mayo se congrega la mayor parte de los peregrinos, que llegan desde la madrugada, procedentes de todo el país. Se celebra misa cada hora y este año la Misa Central será presidida por Monseñor Adolfo Uriona.
El 2 de mayo se destaca la Misa de Sanación de enfermedades mientras que el 3 de mayo, en la Fiesta del Santo Patrono, se realiza la Solemne Procesión por las calles de la localidad, culminando las celebraciones.-
FOTOS: