Revista Digital

RR
basura

Inauguración ampliación de la Sala Cuna “La Casita del Árbol”

1a sala cuna 000

1a sala cuna 009

(Miércoles 27 de agosto de 2025)  Ucacha - Participó la ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, quien agradeció al intendente Ariel Moreyra por la ampliación del espacio. /

Del acto participaron la Ministra de Desarrollo Humano, Lic. Liliana Montero; el intendente Ariel Moreyra; la Secretaria de Coordinación y Fortalecimiento Familiar, Lic María Eugenia Pomazán; la Directora General de Salas Cuna y Centros Infantiles, Lic. Inés Zinny; Mariano Gandolfo, de Promoción Niños con Discapacidad; y Hernán Passerini, Director Gral. de Desarrollo Local y Regional.

Hubo entrega de kits para uso de los chicos que acuden a la Sala Cuna.
El Diácono, Javier Lovay, dejó sus palabras religiosas y los presnetes al finalizar recorrieron las instalaciones.

Belén Pippino, directora de la Sala Cuna, comentó por la radio que son 35 los chicos que acuden diariamente, que hay otros en espera y que son 3 docentes y una persona en mantenimiento afectadas al lugar.

Por su parte el intendente Ariel Moreyra indicó que continuaron con ampliaciones, la segunda en este año, por la demanda y para brindar comodidad y más posibilidades a otras familias que aguardan que sus hijos puedan acceder a la sala cuna, entendiendo además que las obras que impulsa el municipio significan más trabajo a más gente del pueblo tal la política mantenida con construciones de adoquinados o el edificio del IPET 409.

En diálogo con FM VOX Ucacha, la ministra Montero agregó: "este programa lleva muchos años y en Córdoba es política de estado, hay una ley que lo convierte en eso; es decir que sea el gobierno que sea las salas cunas seguirán. Pero a partir de la gestión de Martín (Llaryora) lo que estamos haciendo es consolidar lo que primero fue un espacio de cuidado y que se va transformando en un engranaje del sistema educativo. A mí me parece que ssto hay que resaltarlo, es de las primeras medidas que tomamos con el gobernador y el ministro de Educación Ferreyra, de cómo vamos a ir incorporando la currícula de las salas cunas a la currícula de la educación formal. Es decir, como entendemos de que todo lo que es estimulación temprana que se hace en la sala cuna va a redundar en beneficio de lo que va a ser educacón formal a partir de las salas de 3 años. Se trabajará con el ministerio de Educación y parte de ese reconocimiento y engranaje tiene que ver con esas docentes de nivel inicial que se desenvuelven en la sala cuna desde el año 2024 tengan ese reconocimiento de esa primera trayectoria en sala cuna como puntaje para su desempeño. Para entender que sala cuna, además de ser un lugar de cuidado y resguardo que permite a la familia trabajar ambos padres. Hoy entender entonces a la sala cuna como parte de ese engranaje del sistema educativo formal".-  

FOTOS:  

1a sala cuna 002

1a sala cuna ampliacion 27agosto25

er2
er1
alas