Revista Digital

RR
basura

Gral. Cabrera: clausura y decomiso de carne porcina por casos de triquinosis

00 triqui cabrera 01

(Viernes 31 de octubre de 2025) Se realizaron inspecciones en establecimientos que no contaban con la habilitación, ni con las condiciones sanitarias correspondientes y se constató faenamiento clandestino. Se recomienda a la población consumir carne y subproductos cárnicos únicamente de establecimientos habilitados. /

...........................

El Ministerio de Bioagroindustria, a través de técnicos pertenecientes a la Dirección General de Fiscalización y Control, procedió a la clausura y decomiso de establecimientos dedicados a la comercialización clandestina de productos de origen cárnico en el departamento Juárez Celman.

Las inspecciones se realizaron en conjunto con efectivos de la Policía Rural Sur y personal de la Municipalidad de General Cabrera.

Durante el operativo se constató que los establecimientos brindaban servicios de faenamiento sin contar con las habilitaciones correspondientes y comercializaban carnes y subproductos provenientes de faenamiento clandestino. Además, las condiciones higiénico-sanitarias para realizar la actividad no eran apropiadas.

El objetivo de los operativos fue determinar el origen de la carne porcina vinculada a los casos positivos de Trichinella spiralis (triquinosis) notificados por el Área de Zoonosis del Ministerio de Salud de la Provincia.

En consecuencia, se procedió al decomiso y posterior destrucción, en un frigorífico habilitado con digestor, de aproximadamente 100 kg de subproductos cárnicos porcinos, al comprobarse su procedencia de faenamiento no era adecuado.

También se procedió al cierre, mediante faja y precintos, de la sala de faena y de chacinados.

Las actuaciones se realizaron en el marco de las Leyes Provinciales N° 8417 (Prevención, control y erradicación de enfermedades infectocontagiosas), N° 10326 (Código de Convivencia) y N° 6974 (Faenamiento e industrialización de carne).

Para denuncias o consultas, se puede acceder a la plataforma digital https://dgfyc-mayg.hub.arcgis.com/ o comunicarse al 0800-888-82476.

Acciones coordinadas en casos de infecciones y medidas de prevención

El Ministerio de Salud de Córdoba, a través del Departamento de Zoonosis, informó que hasta el momento se reportaron 13 casos de triquinosis en la localidad de General Cabrera.

Los pacientes recibieron atención médica en centros públicos y privados de la provincia, se encuentran bajo seguimiento ambulatorio y presentan buena evolución.

De las entrevistas epidemiológicas llevadas a cabo, se identificó como fuente probable de infección el consumo de chorizos de cerdo comprados en un domicilio particular no habilitado como comercio.

Es importante recordar que la triquinosis es una enfermedad transmitida por la ingesta de carne o derivados cárnicos de cerdo crudos o mal cocidos, contaminada con el parásito Trichinella spiralis.

Las manifestaciones clínicas son muy variables y pueden cursar como una infección inadvertida o presentar síntomas que, por lo general, comienzan con fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza y dolor e hinchazón alrededor de los ojos. También pueden aparecer signos gastrointestinales como diarrea y vómitos.
Ante la presencia de síntomas, se solicita concurrir inmediatamente a un centro de salud, e informar sobre el consumo de este tipo de productos.

Las investigaciones son llevadas a cabo por el Departamento de Zoonosis del Ministerio de Salud de Córdoba, por agentes de la Dirección de Alimentos del Ministerio de Industria, Comercio y Minería, de la Dirección General de Fiscalización del Ministerio de Agricultura y Ganadería, por SENASA, y por las áreas de bromatología correspondientes.

Recomendaciones para prevenir esta enfermedad

● No consumir ni permitir el consumo de carnes crudas y/o chacinados caseros que no hayan sido inspeccionados previamente a la elaboración.
● No consumir choripán en puestos no autorizados o no habilitados, en los que no se puede demostrar la inocuidad y la trazabilidad del producto adquirido.
● La salazón y el ahumado de las carnes no son suficientes para destruir los parásitos presentes. Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.

Es importante remarcar que la comercialización de carne o sus derivados provenientes de establecimientos no autorizados está totalmente prohibida.-

FOTOS:

00 triqui cabrera 02

00 triqui cabrera 03

 

Reserva LA FELIPA - QR para visitas

er2
er1
alas